Es que un segundo apagón en pocas horas, y que tuvo como pico el mediodía, dejó a más de 600 mil usuarios de Edesur sin energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todo a raíz de una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación en medio de las altas temperaturas.
Se trataron de las mismas causas que provocaron un corte en el suministro durante la madrugada y que provocó inconvenientes, fundamentalmente, en el sur del territorio porteño y algunas zonas del conurbano bonaerense.
La Secretaría Energía estimó en 622 mil a los usuarios alcanzados en un inicio y puntualizó que comenzó un proceso de “normalizaciones parciales” con 366 mil usuarios todavía afectados durante la tarde.
Los cortes de electricidad se hicieron sentir en varios barrios porteños e, incluso, en dependencias públicas como la Casa Rosada -donde hubo tres interrupciones consecutivas-, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña.
“Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto”, publicó Edesur en la red social X.
La caída del servicio cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos, un retroceso de poco más de 800 MW.
Almirante Brown: un hombre fue asesinado por su suegro de una puñalada
Así la situación, las líneas A, B, C, D y E de subtes se encontraban desde el mediodía afectadas. “El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.
Calor intenso
Los cortes de servicios se dan en un contexto de altas temperaturas, dado que en Capital Federal y el conurbano bonaerense la máxima rondó los 37 grados, y la sensación térmica escaló hasta los 44.
“El corte que está ocurriendo en este momento obedece a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Afecta el sur del GBA y sur de CABA. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio”, informó la Secretaría de Energía de la Nación.
El llanto de un juvenil de Banfield por una dura infracción que recibió ante Independiente
“No hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El ENRE está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”, agregaron desde esa cartera.
En medio de la crisis, la secretaria de Energía, María Tettamanti, se trasladó a SACME, el centro de operaciones que comparten Edenor y Edesur, para supervisar los trabajos paliativos.
Frente a ese panorama, se desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en los puntos críticos por el nuevo apagón en barrios como La Boca, Barracas, o la zona de Plaza de Mayo. A su vez, más de 50 semáforos dejaron de funcionar de las más de 4 mil intersecciones semaforizadas, algo que también se replica en el sur del conurbano, donde los cortes se extienden especialmente por Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora.
Para colmo, este intenso calor se dio en la vuelta a clases en la Provincia de Buenos Aires, lo que derivó, en algunos casos, en salidas anticipadas por la falta del servicio.