De acuerdo al comunicado que difundió el gremio que representa a los maquinistas, los delegados en el último plenario decidieron que los trabajadores no prestarán servicios durante los feriados nacionales. La medida de fuerza se iniciará este sábado 1° de marzo, cuando se celebre el Día del Ferroviario, una jornada festiva para el sector.
La Fraternidad reclama una recomposición salarial del 46%, que consideran que es el desfasaje que los afecta desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Frente al reclamo, el Gobierno ofreció una suba del 3,5%, en cumplimiento del techo de aumento de 1% en los salarios, que impuso el ministro de Economía Luis Caputo.
Es el segundo paro de trenes del año
Esta será la segunda medida de fuerza encabezada por el sector ya que el pasado 28 de enero, el gremio de los maquinistas llevó a cabo un paro de trenes de seis horas en reclamo de mejoras salariales que provocaron largas filas en las paradas de colectivos, servicio que colapsó ante la huelga que afectó a las líneas ferroviarias del AMBA.
Leé también: Continúa el juicio del cura de Lomas acusado de abuso: piden 18 años de prisión