Eduardo Gauto, el campeón de judo de Lanús que es ciego y compite en París 2024


Eduardo es casado y es padre de dos hijos, una chica de 14 y un chico de 11 años. Vive en Lanús, trabaja en una consultora dedicada a la expansión de marcas, y, además de todo eso, se dedica a entrenar todos los días y a competir en Judo.

Embed – Campeón de judo ciego de Lanús en París 2024

En diálogo con El Diario Sur, Eduardo recordó: “Yo perdí la vista a los 4 años y empecé lo que es el proceso de rehabilitación de inclusión en la Escuela Nº506 de Lanús”. Desde pequeño soñaba con ser como los Power Rangers, tenía mucha energía y ganas de pelear profesionalmente. Aunque intentó hacer taekwondo, no pudo hacerlo por su discapacidad, pero la vida le dio revancha y puso el judo en su camino.

“A mi profesora de educación física de la escuela se le ocurrió que podría llegar a hacer judo porque es un deporte de contacto y al tiempo se abrió un dojo (espacio para practicar artes marciales) en la escuela. Hablamos con el profesor y él me aceptó, aunque no tenía experiencia entrenando con una persona ciega. Con su voluntad y la ayuda de un compañero de la escuela, me sumé”, recordó Eduardo.

De la escuela pasó al Club Portela y nunca abandonó el deporte. Eduardo describe al judo como un deporte muy perceptivo, y destaca la estrategia y la sensibilidad como las claves en los enfrentamientos. “Muchos dicen que es como un ajedrez violento”, contó.

Screenshot_20240821_141248_Instagram.jpg

El atleta de Lanús ya ganó tres medallas panamericanas, plata en Toronto, oro en Lima y plata en Santiago de Chile. Además tiene dos medallas mundiales en Gran Prix. “Siempre digo que la primera medalla, la de 2015 en Toronto, es la que más valoro porque fue mi primer gran resultado, creo que si no hubiera ganado hubiera cambiado mucho todo”, contó.

Faltan pocos días para que comiencen los Juegos Paralímpicos el 28 de agosto. Eduardo viajará el 26 y la competencia de Judo será el 5 de septiembre. Ante esto, Eduardo se muestra confiado: “Estoy convencido de que puedo llegar al podio. Muchas veces te dicen que la experiencia suma y es cierto, pero cuando llegás, querés estar más arriba. No quiero hablar de ir a buscar experiencias sino resultados”.

El esfuerzo, la ayuda y los resultados

Cuando Eduardo habla de estos Juegos Paralímpicos con confianza y deseo, recuerda también los juegos anteriores y las dificultades que se le presentaron. “En Tokio luchábamos ciegos con disminuidos visuales y la realidad es que hay mucha diferencia entre ver algo y no ver nada, tiene cierta ventaja”, contó y remarcó que ahora las condiciones cambiaron y compiten en categorías separadas.

Además, compiten con atletas que viven del deporte, mientras que muchos de los deportistas argentinos tienen trabajos aparte. “Se dice que un deportista es profesional por lo económico, pero yo creo que profesionales somos la mayoría. El tema es que en la cotidianeidad, las posibilidades económicas marcan el trayecto”, dijo y explicó que él cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes y del Enard. “Tuve que volver a trabajar porque las condiciones actuales me obligaron. No se puede sostener todo con la beca y más si tenés familia”, contó y remarcó la diferencia con otros países: “ Un judoka top 10 de Brasil tiene una beca de 3 mil dólares, nosotros hoy no llegamos a los 500 dólares”.

Screenshot_20240821_141243_Instagram.jpg

A pesar de las dificultades, Eduardo sigue adelante con esfuerzo, perseverancia, disciplina y confianza, y destaca el acompañamiento de su familia, su equipo, sus compañeros y todas las personas que lo ayudan.

A la pregunta “¿Qué le dirías a una persona que tiene una discapacidad y no se anima a hacer un deporte?”, Eduardo contestó: “Yo creo que es animarse, arriesgarse y capacitarse. Hay que ponerle el pecho y entender que las limitaciones cada uno se las pone, uno también tiene miedo y preocupaciones, pero hay que desafiarse. Y a quienes los asisten les digo que los acompañen, que no los sobreprotejan y los animen”.

Leé también

Canning: desde este jueves, la calle Sargento Cabral será mano única





Source link

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *