De acuerdo con la resolución del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que forma parte de la revisión tarifaria vigente hasta julio de 2025, las nuevas tarifas de transporte y distribución de gas natural tendrán un incremento de un 1,7% respecto a las del mes anterior.
En los considerandos de la medida mencionan que el ajuste se realizó a instancias del ministro de Economía, Luis Caputo y responde a la necesidad de «mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles» y evitar «un deterioro que amenace la continuidad del servicio».
Cómo quedarán las nuevas tarifas
En ese marco, el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) quedó fijado en US$3,085 por millón de BTU para los usuarios de Metrogas. Este precio se trasladará al precio del m3 de gas que se ve reflejado en la factura, que tiene un costo de $203,98.
Por otro lado, también se actualizarán los costos fijos de las facturas que en el caso de los usuarios de Metrogas oscilará entre $2.691,81 y $64.310,11 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el conurbano bonaerense estará entre $3.108,60 y $34.948,65.
El aumento en las tarifas quedarán discriminados por nivel de ingresos. De esta manera, los usuarios de altos ingresos (Nivel 1), así como comercios e industrias, tendrán que afrontar el aumento completo en sus boletas. En contraposición, los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) recibirán una bonificación del 65% sobre un bloque de consumo determinado.
Por su parte, los clientes de ingresos medios (Nivel 3) contarán con un descuento del 50% hasta un límite de consumo. Luego, deberán abonar la tarifa plena por el excedente.
Leé también: Un policía de la Ciudad mató a un ladrón de 17 años en La Matanza