Argentina Open: arranca la 25ª edición del ATP 250 de Buenos Aires | Con la presencia de Alexander Zverev y la despedida del Peque Schwartzman



Este lunes se pondrá en marcha la competencia del cuadro principal del Argentina Open, el ATP 250 de Buenos Aires que a lo largo de su rica historia ha contado con la presencia de varios de los mejores tenistas del mundo, entre ellos los exnúmero uno españoles Rafael Nadal, ganador del certamen de Buenos Aires en 2015; Carlos Alcaraz, ganador en 2023 y Carlos Moyá, dos veces vencedor en las canchas del Lawn Tennis Club en 2003 y 2006); el brasileño Gustavo Kuerten, ganador del primer Argentina Open en 2001; y tantísimos jugadores del top ten como el español David Ferrer, quien se coronó tres veces sobre el polvo de ladrillo porteño en forma consecutiva en 2012, 2013 y 2015; el autríaco Dominic Thiem, ganador en 2016 y el noruego Casper Ruud, quien levantó el Mate de Plata en 2020 y 2022, entre otros grandísimos tenistas. Y en esta edición aniversario se destaca la presencia del número dos del mundo y principal favorito, el alemán Alexander Zverev, quien viene de alcanzar la final del Abierto de Australia, donde cayó ante el italiano y número uno del ranking, Jannik Sinner. Los otros cabeza de serie serán el danés Holger Rune (14 del ranking ATP), el italiano Lorenzo Musetti (17) y el chileno Alejandro Tabilo (27)

Sin dudas, esta será además una edición muy especial para los argentinos, ya que se presenta como el último certamen de su carrera profesional para exnúmero ocho del ranking ATP, el porteño Diego Schwartzman, ganador del torneo en 2021 cuando consiguió romper la racha de 13 años sin vecendores locales. También participará el campeón defensor, Facundo Díaz Acosta, quien se quedó con el trofeo en la edición 2024. La lista de ganadores argentinos del certamen porteño la inauguró Guillermo Coria, vencedor en la cuarta edición en 2004; y al Mago lo siguieron Gastón Gaudio en 2005, Juan «Pico» Mónaco en 2007 y David Nalbandian en 2008, el último de los argentinos triunfadores hasta la consagración del Peque.

Desde la organización, que tiene como director al ex top ten argentino Martín Jaite, prometen que esta edición será muy especial para los participantes y para los miles de fanáticos del tenis que se acercan año tras años al Buenos Aires Lawn Tennis para ser espectadores de un tenis de alto nivel. Entre lo más emotivo estará el debut de Peque Schwartzman ( ), que tendrá lugar el martes en la jornada nocturna frente al chileno Nicolás Jarry (38). Este encuentro podría ser el último de la carrera profesional de Schwartzman, quien a mediados de 2024 anunció su retiro en el Argentina Open. Peque (382) viene de participar en el Challenger de Rosario, donde cayó en sets corridos ante su compatriota Camilo Ugo Carabelli (110), quien debutará en Argentina Open frente a Sebastián Báez (31).c

El sorteo del cuatro principal realizado este sábado en las instalaciones del BALTC arrojó, además, los cruces del español Roberto Baena Carballes (51) con el serbio Dusan Lajovic  (80) –el vencedor se enfrentará en segunda ronda con el cabeza de serie alemán Zverev–; Francisco Cerúndolo (29) se medirá con el italiano Luciano Darderi (46); el francés Corentin Moutet (65) lo hará con el español Jaume Munar (64) –el ganador tendrá como rival al cabeza de serie italiano Musetti–; el bosnio Damier Dzumhur (88) se medirá con el español Pedro Martínez (44); Díaz Acosta (70) lo hará con el brasileño Thiago Seyboth Wild (76); el francés Alenzandre Muller (58) se enfrentará con el serbio Laslo Djere (114), quien derrotó en la qualy al santafesino Federico Coria (100) por 6-2 y 6-4 –el ganador se las verá en segunda ronda con el chileno Tabilo–; Tomás Etcheverry (40) se enfrentará a la promesa brasileña Joao Fonseca (98); el francés Gastón Hugo (83) irá con el clasificado italiano Francesco Passaro (91) que le ganó su duelo ante el argentino Juan Bautista Torres (277) por 2-6, 7-6 (6) y 6-1; Mariano Navone (48) tendrá un duelo entre compatriotas con Francisco Comesaña (87) –el vencedor se enfrentará en segunda ronda con el danés Rune–; mientras que, en el duelo entre clasificados, Juan Manuel Cerúndolo (140), que venció al indio Sumit Nagal (107) por 3-6, 7-6 (5), 1-0 y abandono, se medirá con Román Andrés Burruchaga (131), quien se impuso en ante el brasileño Felipe Meligeni Alves (150) por 2-6, 6-2 y 7-6 (3).



Source link

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *